La Radiología Digital es el conjunto de técnicas para obtener imágenes radiológicas escaneadas en formato digital.
Es la rama de la medicina que utiliza sustancias radioactivas, radiación ionizante y ondas sonoras para crear imágenes del cuerpo, sus órganos y estructuras con fines de diagnóstico y tratamiento.
Radiografía de tórax PA y laterales
Preparación:
La gran mayoría de estudios de radiología no requieren de ninguna preparación especial. La sección del cuerpo a ser estudiada va a ser descubierta por lo que se recomienda usar ropa ligera. Trate de evitar usar joyas u otros aparatos metálicos en la zona a ser estudiada.
Radiografía dorso lumbar / columna lumbosacra
Preparación:
- A discreción del médico tratante y del paciente sugerimos:
- La noche anterior al examen colocarse un enema descartable Evacuol de 250ml (¼ de litro) o un supositorio de DIBROLAX.
- No ingerir alimentos por lo menos 4 horas antes del examen.
Urografía
Preparación:
- El día anterior desayune y almuerce dieta blanda. Luego del almuerzo ya no puede ingerir solidos (solamente gelatina y líquidos -evitar el té porque causa estreñimiento).
- Tomar Klean Prep después del almuerzo, debe de tomar hasta que la evacuación sea clara sin contenido sólido.
- El paciente debe venir con ayuno de mínimo 8 horas (puede tomar agua y sus medicinas normalmente).
- Al menos que haya orden médica contraria, se solicitará estudio de creatinina (máximo 3 meses de antigüedad).
- Se sugiere venir acompañado.
- Se sugiere agendar en la mañana.
- Informar al personal de la clínica de alergias y/o historia de asma.
- Informar al personal de la clínica si es posible que este gestando.
- De preferencia vestir ropa abrigada (buzo, ropa sin botones o adornos de metal). De preferencia no traer objetos de valor.
- Nota: Si usted no desea realizarse la preparación se puede realizar el estudio sin preparación por tomografía.
Esofagograma
El esofagograma, también denominado trago de bario, es un estudio de gabinete, que consiste tomar radiografías en varias posiciones para obtener imágenes del esófago, con el fin de determinar alteraciones de la anatomía normal, para lo que el paciente ingiere un medio de contraste opaco a los rayos X (generalmente sulfato de bario diluido en agua, en caso de sospecha de ruptura del tracto se utiliza contraste iodado).
¿Cómo prepararse?
- Mantenerse en ayunas al menos desde 8 horas antes de comenzar. Durante este período de tiempo no es conveniente fumar.
- El paciente debe traer medio litro (500ml) de agua sin gas.
- Si el paciente es menor de 2 años, debe traer 2 biberones: uno con líquido y el otro vacío
- No suspender los medicamentos diarios.
- Evite el uso de joyas de valor. Debe retirarse obligatoriamente aretes y cadenas.
- Utilice ropa cómoda libre de fajas reductoras y prendas con cremallera y botones en exceso.
- Los pacientes niños y ancianos deben ser acompañados por un adulto.
Colangiografía trans-kehr
La colangiografía Trans–Kehr consiste en un estudio radiológico de las vías biliares intra y extrahepáticas, mediante la introducción de forma estéril de un contraste radiopaco a través del drenaje en «T» de Kehr, para diagnosticar o descartar posibles fístulas o fugas biliares, estenosis u obstrucciones.
Tránsito Intestinal Contrastado
El estudio de tránsito intestinal utiliza una forma de rayos X en tiempo real llamada fluoroscopia y material de contraste con bario para producir imágenes del intestino delgado. Es seguro, no es invasivo y se puede utilizar para ayudar a diagnosticar en forma precisa enfermedades intestinales, obstrucciones, pólipos, cáncer, y otros síntomas.
Preparación:
- Mencione todas las alergias que tenga, en especial a los medios de contraste con iodo.
- Informar al médico o al tecnólogo si están embarazadas.
- Tome un laxante para ayudar a mejorar las imágenes del tracto digestivo.
- Quítese las joyas, los aparatos dentales no fijos, los anteojos, y cualquier objeto de metal o ropa que pudiera interferir con las imágenes por rayos X.
- Utilice ropa cómoda libre.
Histerosalpingografía
Es una radiografía especial en la que se usa un tinte para observar el útero (matriz) y las trompas de Falopio. La histerosalpingografía (HSG) evalúa la forma del útero y verifica si las trompas de Falopio están abiertas. Se la utiliza para investigar abortos espontáneos debidos a problemas en el útero.
Colon Doble Contraste
La radiografía de Colon con contraste, es un examen de rayos x del intestino grueso, también conocido como Colon. Esta radiografía utiliza una forma especial de rayos x llamada fluoroscopia y un medio de contraste llamado bario. La fluoroscopia posibilita ver los órganos internos en movimiento. Cuando el tracto gastrointestinal inferior se llena de bario, el radiólogo puede ver y evaluar la anatomía y función del recto, colon y parte del intestino delgado inferior
¿Para qué se indica?
Este examen se indica para detectar posibles úlceras, tumores benignos (como pólipos), cáncer y signos de otras enfermedades intestinales.
Radiología ¿Qué riesgos tienen?
La realización de radiografías está regulada para que la radiación sea la mínima necesaria. Además, no se puede establecer una relación directa entre cáncer y radiación.
Los niños pequeños y los fetos son más sensibles a los riesgos de los rayos X, por lo tanto, si la paciente está embarazada o sospecha que pueda estarlo, debe comunicárselo a su médico.
Cuidados durante el embarazo:
Los estudios de radiología convencional usan radiación ionizante para la obtención de imágenes médicas. No se recomienda su uso durante el embarazo. La dosis de radiación que recibirá su feto depende del tipo de estudio.
Los riesgos de la radiación se dividen en dos grupos, relacionados a la teratogenicidad y a la carcinogénesis.