La tomografía computada o tomografía espiral multicorte ‘TEM’ es un método diagnóstico que permite la evaluación de huesos, tejidos blandos, vasos sanguíneos, etc. Una de sus principales características es que utilizan muy bajas dosis de radiación, especialmente en pacientes pediátricos. Este equipo de última generación tiene la capacidad de conseguir una serie de imágenes de forma simultánea en menos de un segundo.
Preparación para TEM (Tomografía Espiral Multicorte) con contraste:
- Debes tomar su medicación normalmente con agua, manzanilla o anís.
- Venir con 8 horas de ayunas (puede tomar agua y sus medicinas normalmente).
- Traer su indicación médica.
- Traer sus informes anteriores sólo si es de otra institución.
- Al menos que haya orden médica contraria, se solicitará estudio de creatinina (máximo dos meses de antigüedad).
- Si toma METFORMINA, avisar al personal.
- No tomar el día del estudio ni los dos días siguientes.
- Informar al personal de alergias y/o historia de asma.
- Informar al personal si es posible que esté gestando.
- De preferencia vestir ropa ligera (buzo, ropa sin botones o adornos de metal).
- En caso de estudios de abdomen venir 30 minutos antes de su cita para su preparación.
A parte de los exámenes frecuentes como son: tomografía de cráneo, tórax, abdominal, pélvico, columna, miembros inferiores, superiores y otros.
Nuestro nuevo tomógrafo posee la gran capacidad de realizar exámenes especiales.
Pacientes que necesitan controles repetidos
Estudios en arterias coronarias (Angiocoronarias por tomografía) y otros vasos.
Cribado de cáncer de pulmón
Paciente Pediátricos
¿Puedo hacerme una Tomografía si estoy embarazada?
La tomografía computada o tomografía espiral multicorte usa radiación ionizante para la obtención de imágenes médicas. No se recomienda su uso durante el embarazo. La dosis de radiación que recibirá su feto depende del tipo de estudio. Es muy pequeña para estudios de radiografía de extremidades, aumentando conforme la zona estudiada se acerque a la pelvis. La dosis también depende del tipo de estudios, siendo mayor en tomografía computada.
Te dejamos algunos consejos prácticos:
- No usar desodorante, polvos, perfume o crema en mamas y axilas el día del examen, dado que estas sustancias dejan residuos que pueden interferir con los resultados.
- Traer todos los exámenes anteriores relacionados como: mamografías, ecotomografías mamarias y resultados de biopsias previas. Esto le permitirá al radiólogo elaborar un informe comparativo más completo.
- La compresión de la glándula produce una sensación de presión por algunos segundos.
- Para minimizar las molestias, se recomienda programar el examen después de la menstruación.
Evitar el consumo de cafeína (café, té, chocolate, bebidas colas) dos o más semanas antes del examen. En personas con mucha sensibilidad en las mamas, se sugiere tomar un analgésico 24 horas antes y el día del examen. - Frente a cualquier sospecha de embarazo, la mamografía -al igual que otros exámenes radiológicos- debe postergarse, salvo indicación explícita del médico tratante.