Antes de una tomografía con contraste, es fundamental medir la creatinina en sangre para evaluar la función renal. Explicamos la importancia de esta prueba, los riesgos de niveles elevados y las recomendaciones para pacientes con problemas renales. En ConfíaSalud, evaluamos la creatinina previamente para garantizar imágenes precisas y diagnósticos confiables, brindando a nuestros especialistas la información necesaria para un diagnóstico confiable.
¿Qué es la Creatinina?
La creatinina es un compuesto químico generado por el cuerpo como resultado de la actividad muscular. Los riñones son los encargados de filtrar la creatinina de la sangre, expulsándola a través de la orina. Los niveles normales de creatinina en sangre varían según el sexo:
- Hombres: 0.90-1.50 mg/dL
- Mujeres: 0.70-1.40 mg/dL
Estos valores son clave para asegurar que los riñones están funcionando adecuadamente antes de un estudio de tomografía con contraste.
¿Para qué sirve medir la Creatinina antes de una Tomografía con Contraste?
El contraste utilizado en las tomografías se elimina del cuerpo a través de los riñones. Medir los niveles de creatinina antes del estudio permite evaluar si los riñones podrán filtrar y expulsar el contraste de manera eficaz. Cuanto mejor sea la función renal, más rápido se eliminará el medio de contraste, minimizando riesgos.
¿Por qué es importante saber si los riñones funcionan bien antes del estudio?
- Los riñones filtran la creatinina y otros desechos de la sangre.
- Si no funcionan bien, el contraste se elimina más lentamente del cuerpo.
- Esto aumenta el riesgo de complicaciones, especialmente en pacientes con problemas renales.
- Es crucial que los niveles de creatinina estén normales antes del estudio para garantizar la seguridad del procedimiento.
¿Qué pasa si los niveles de Creatinina están altos? ¿Se puede realizar la Tomografía con Contraste?
Cuando los niveles de creatinina son altos, el riñón podría no filtrar correctamente el contraste, lo que incrementa el riesgo de nefrotoxicidad. En estos casos, el médico evaluará si el estudio es absolutamente necesario o si existen alternativas, como la ecografía. En situaciones de emergencia, algunos pacientes podrían someterse al estudio con la condición de recibir diálisis post-tomografía para ayudar a eliminar el contraste.
¿Cómo puede afectar el contraste a los pacientes con problemas en los riñones?
El uso de contraste en pacientes con insuficiencia renal puede causar nefrotoxicidad, una afección en la que el riñón sufre daños debido a la acumulación del contraste. Esto es más común en personas con niveles altos de creatinina, lo que resalta la importancia de evaluar adecuadamente la función renal antes de cualquier procedimiento contrastado.
¿Qué cuidados se deben tener si un paciente tiene problemas renales y necesita el contraste?
Si un paciente con problemas renales necesita una tomografía con contraste, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Hidratación adecuada: Mantener una correcta hidratación antes y después del estudio.
- Actividad física moderada: Promover el buen funcionamiento renal.
- Alimentación saludable: Evitar alimentos que puedan afectar la función renal.
- Diálisis post estudio: En pacientes que reciben diálisis, puede ser necesario realizar el tratamiento de diálisis inmediatamente después del estudio para eliminar el contraste de forma segura.
Recuerda:
- En ConfíaSalud, nos comprometemos a brindarte un servicio de calidad con los más altos estándares de seguridad y sobre todo, profesionalismo con el mejor servicio de imágenes de tomografía en Huancayo.