¿Sabías que la Resonancia Magnética o Tomografía computarizada son dos pruebas cruciales para obtener diagnósticos médicos precisos? Te explicamos las principales diferencias, qué patologías se evalúan mejor con cada una y cómo elegir la adecuada para tu diagnóstico. Descubre más sobre la Resonancia Magnética o Tomografía en Clínica ConfíaSalud para un diagnóstico preciso y confiable.
¿Cuál es la diferencia entre una resonancia magnética y una tomografía?
La principal diferencia está en cómo obtienen las imágenes:
- Resonancia Magnética: Utiliza un campo magnético para interactuar con los átomos de hidrógeno del cuerpo, sin emplear radiación. se usa principalmente para examinar los tejidos blandos, y diagnosticar lesiones complejas.
- Tomografía Computarizada: Usa rayos X para generar imágenes precisas y rápidas para evaluar lesiones óseas, el estado de los pulmones, órganos y tejidos. Es una herramienta clave en emergencias y diagnósticos rápidos.
¿Qué factores debo considerar al elegir entre estas pruebas?
Los principales factores incluyen:
- Síntomas y solicitud médica: Sigue las indicaciones de tu médico, quien considerará la patología que se desea diagnosticar.
- Historial médico: Si tienes implantes metálicos, claustrofobia o alergias, infórmalo antes del examen.
- Colaboración del paciente: La resonancia requiere mayor tiempo e inmovilidad, mientras que la tomografía es más rápida.
¿Qué patologías evalúa mejor cada prueba?
Resonancia Magnética: Es ideal para evaluar:
-
- Lesiones cerebrales, epilépticas y neurodegenerativas.
- Tumores y anomalías congénitas.
- Procesos metabólicos e infecciosos.
Tomografía Computarizada: Se utiliza para detectar:
-
- Cáncer y enfermedades cardiacas.
- Accidente cerebrovascular (isquémico o hemorrágico).
- Infecciones y patologías pulmonares, renales y gastrointestinales.
Ambas pruebas pueden complementarse para un diagnóstico más completo, según lo indique tu médico.
Recomendaciones para antes, durante y después del examen
Antes del examen:
- Historial médico: Comunica si tienes implantes metálicos, claustrofobia o alergias.
- Objetos metálicos: Retira joyas, gafas, ropa con cremallera, etc.
- Ayuno: Sigue las indicaciones si usarán contraste intravenoso.
- Ropa cómoda: Opta por prendas sin metal o prepárate para cambiarte.
Durante el examen:
- Inmovilidad: Permanece quieto para obtener imágenes de alta calidad.
- Instrucciones: Escucha y sigue las indicaciones del tecnólogo médico.
- Relajación: Usa auriculares o tapones si el ruido te incomoda.
- Comunicación: Informa de inmediato si sientes ansiedad o malestar.
Después del examen:
- Hidratación: Bebe agua si se usó contraste para eliminarlo.
- Reacciones: Consulta si notas síntomas inusuales tras el procedimiento.
En Clínica ConfíaSalud, estamos comprometidos con brindarte un servicio de imágenes por resonancia magnética urgente de la más alta calidad, con la atención inmediata, confiable y con empatía que necesitas en momentos cruciales para tu salud.
Agenda tu cita hoy mismo AQUÍ y siente la tranquilidad de un diagnóstico preciso y oportuno.
¡Te esperamos!