Nuevo avance médico en la región Junín
Huancayo da un paso histórico en el campo de la medicina cardiovascular. La Clínica Confía Salud realizó con éxito la primera trombectomía aspirativa endovascular en Huancayo, una cirugía de alta complejidad que por primera vez se practica en nuestra ciudad. Este hecho no solo representa un avance técnico, sino también una esperanza concreta para cientos de pacientes que, hasta hace poco, debían ser trasladados a Lima u otras ciudades para recibir este tipo de atención especializada.
¿Qué es la trombectomía aspirativa endovascular?
La trombectomía aspirativa endovascular «procedimiento avanzado para eliminar coágulos en los pulmones» es mínimamente invasivo que permite extraer coágulos sanguíneos de las arterias pulmonares mediante el uso de catéteres. Es una técnica innovadora utilizada especialmente en casos de tromboembolismo pulmonar masivo, una condición crítica que obstruye el flujo sanguíneo hacia los pulmones y puede causar la muerte en minutos si no se actúa a tiempo.
Por lo tanto, a diferencia de las cirugías tradicionales, este procedimiento no requiere abrir el tórax del paciente, lo cual reduce el riesgo, acorta el tiempo quirúrgico (menos de 2 horas) y permite una recuperación más rápida.
¿Cuándo ocurre?
El tromboembolismo pulmonar (TEP) ocurre cuando un coágulo de sangre viaja desde otra parte del cuerpo —generalmente de las piernas— hacia los pulmones, bloqueando una o más arterias pulmonares. Esta condición puede ser causada por:
-
-
Trombosis venosa profunda
-
Inmovilidad prolongada (viajes largos, hospitalización)
-
Cirugías recientes
-
Uso de anticonceptivos
-
Trastornos de coagulación
-
Antecedentes familiares
El TEP masivo es la forma más grave de esta enfermedad y requiere intervención inmediata, ya que puede provocar la muerte súbita si no se elimina el coágulo de manera urgente.
-
Tecnología de punta al servicio de la vida
La cirugía realizada en la Clínica Confía Salud empleó tecnología endovascular avanzada, que incluye catéteres de aspiración especializados, guías vasculares de alta precisión y una observación continua durante la cirugía mediante imágenes radiológicas. Esta tecnología permite acceder a las arterias pulmonares de manera segura, localizar el trombo con exactitud y extraerlo sin necesidad de abrir el tórax del paciente.
El equipo médico detrás del procedimiento
Este importante logro fue posible gracias a un equipo médico multidisciplinario altamente capacitado:
-
Dr. Augusto Rojas – Cirujano de tórax y cardiovascular
-
Dr. Alexander Briozo – Cirujano vascular y endovascular
-
Dr. Juan Diego Cuipal Alcalde – Cirujano vascular y endovascular
Juntos conforman un grupo de élite en cirugía cardiovascular, y su trabajo marca un precedente para futuras intervenciones similares en la región.
¿Por qué es crucial un diagnóstico temprano?
El tromboembolismo pulmonar puede desarrollarse sin síntomas evidentes, o con signos que suelen confundirse con otras condiciones: dificultad para respirar, dolor en el pecho, sudoración excesiva, taquicardia o desmayos. Por ello, es vital:
-
Acudir a chequeos preventivos
-
No ignorar dolores o hinchazón en las piernas
-
Consultar al médico ante síntomas respiratorios repentinos
-
Evitar periodos largos de inactividad sin movimiento
La detección temprana puede salvar vidas, y ahora más que nunca, Huancayo tiene las herramientas para actuar de inmediato.
Clínica Confía Salud: excelencia médica en Huancayo
Con esta intervención pionera, Clínica Confía Salud reafirma su compromiso con la medicina de alta complejidad en el centro del país. La institución sigue apostando por la innovación, el desarrollo médico regional y la atención humana y profesional para cada paciente.
- Para obtener más información sobre los servicios cardiovasculares que ofrecemos en Clínica Confía Salud, puedes conocer al Dr. Nelio Rojas Choca, especialista en cirugía cardiovascular, quien lidera nuestro equipo de expertos.